Geología del Complejo de Imataca y la Formación Mesa, aflorantes en el km 10 y en los alrededores del río Orocopiche, troncal 19, Ciudad Bolívar, estado Bolívar
Análisis comparativo de metodologías para la caracterización petrofísica de yacimientos naturalmente fracturados
Determinación y análisis comparativos de espesores útiles en caracterización de yacimientos convencionales empleando métodos existentes relevantes. Casos de estudio en Norte y Sur América
Use of fiber optic sensors to evaluate the performance of injection wells in a polymer injection pilot project, Orinoco Basin, Venezuela
Historia geológica y petrolera de la subcuenca de Barinas, Venezuela
Análisis Estructural y evolución del programa de adiestramiento para profesionales de una empresa multinacional de servicios especializados en geociencias. Impacto de las decisiones gerenciales y retroalimentación de los participantes y sus supervisores. Caso de estudio
Reevaluación del terremoto del 29 de octubre de 1900 en Venezuela. Primera parte: estimación de intensidades
El comportamiento socio ambiental como factor en la inversión de los proyectos mineros en la provincia de Lucanas y Sucre, región de Ayacucho, Perú
Calidad físico-química, bacteriológica y densidad de bacterias sulfato-reductoras en aguas residuales de plantas de tratamiento del estado Nueva Esparta
Modelado gravimétrico-magnético de la región Farriar-Morón, Venezuela
Hipótesis de filogenia para la familia Xyridaceae C.Agardh (1823), nom. Cons, con respecto a Abolbodaceae Nakai (1943). Utilizando el marcador RBCL y Welwitcshia mirabillis como grupo externo
Evaluación del efecto de dos sistemas de labranza sobre el rendimiento, sus componentes y la calidad de la fibra de algodón (Gossypium hirsutum L.).
Uso de materia orgánica para formar sustratos en plantas de café (Coffea arabiga L.) que mejoren su desarrollo en la fase de vivero 2. Ganancia de peso seco y variación en la composición química del sustrato, capacidad de almacenamiento de humedad
Determinación del grado de recuperación metalúrgica de vanadio (V) contenidos en las arenas de relaves producidas en la pequeña minería de oro, en el sector Las Claritas, municipio Sifontes, estado Bolívar
Análisis geotécnico para el control de erosión en la estación Loma Redonda, sistema teleférico de Mérida, Venezuela
Geomorfología de antiguos sistemas de humedales de la subcuenca alta de rio Chama, San Rafael de Mucuchíes, Mérida - Venezuela: Estudio de caso
Reevaluación del terremoto del 29 de octubre de 1900 en Venezuela. Segunda parte: cálculo de los parámetros de la fuente
Levantamiento geológico de superficie de la zona comprendida entre el sector La González y San Juan de Lagunillas, municipio Sucre, estado Mérida
Geominas 76 - 2018, August
Determinación del grado de recuperación metalúrgica de titanio (Ti) contenido en las arenas de relaves producidas en la pequeña minería de oro, en el sector Las Claritas, municipio Sifontes, estado Bolívar
Desempeño de celdas de combustible microbiana para la remoción de materia orgánica y la generación de electricidad a partir de aguas residuales
Hidrogeología del sistema lacustre de Laguna de Urao. Lagunillas. Estado Mérida, Venezuela: Implicaciones ambientales
Método Coaching APIC (Analiza, Planifica, Identifica y Crea) bajo la gestión de la calidad total
Caída de cenizas proveniente del volcán Nevado del Ruiz, Colombia, sobre la ciudad de San Cristóbal y otras poblaciones del estado Táchira, Venezuela, en noviembre de 1985. Un extraño fenómeno
Geominas 75 - 2018, April
Recursos naturales, “criptomonedas”, aproximación al blockchain
Impacto sobre agua generado por la adición de fluidos de perforación base aceite natural de palma aceitera (Elaeis guineensis) y soya (Glycine max)
Consideraciones petrologícas de unidades igneo-metamórficas, sector pico Pan de Azúcar, páramo de La Culata, Mérida, Venezuela
Caracterización de los depósitos sedimentarios de la franja rojiza en la zona de vaivén en la costa sotavento de Isla Larga, estado Carabobo, Venezuela
Consideraciones preliminares sobre aspectos paleobiogeográficos y paleoecológicos de graptolitos del Ordovícico Superior en el flanco surandino de Venezuela
Aplicación de métodos geofísicos y geoquímicos en la solución de problemas hidrogeomorfológicos y geotécnicos de estabilidad de taludes: caso Monte Bello – Av. Los Próceres, Mérida – Venezuela
Geominas 74 - 2017, December
Control geoestructural de las diaclasas en afloramientos para estimar la dirección e inclinación de los esfuerzos principales
Mapa de Problemas Operacionales de los pozos perforados desde el año 2007 hasta la actualidad en el Campo El Roble, Área Mayor de Anaco Oeste, Distrito Gas Anaco, estado Anzoátegui, Venezuela
Evaluación de calidad proteica en dietas formuladas para la alimentación de peces, utilizando residuos del procesamiento industrial de crustáceos
Evidencias de retroceso glaciar y deshielo en el pico Humboldt en el parque nacional Sierra Nevada. Mérida-Venezuela
Evaluación de los niveles disponibles de cadmio en suelos agrícolas del sur del estado Anzoátegui como un indicador de la calidad ambiental
Análisis del riesgo geotécnico en la carretera Tovar-Zea, sector La Roca, estado Mérida
Estudio hidrogeofísico somero del sector Jardín Botánico “Ing. Carlos Liscano”, San Juan de Lagunillas, estado Mérida, Venezuela
Estudio sísmico-gravimétrico del margen meridional de la placa Caribe
Geominas 73 - 2017, August
Modelo matemático para la estimación del porcentaje de asfaltenos en petróleos crudos como función de la gravedad API, temperatura y viscosidad
Evaluación hidro-geomorfológica de los sistemas de humedales de fondo de valle de la sub-cuenca alta del río Mucujún: Determinación de cantidad y calidad de agua, municipio Libertador, estado Mérida, Venezuela
Aplicación de métodos geofísicos y geoquímicos en la solución de problemas hidrogeomorfológicos de estabilidad de taludes. Caso: Monte Bello - Av. Los Próceres, Mérida, Venezuela
Velocidades de las ondas corpóreas P y S en el límite inferior de la corteza terrestre y la profundidad del Moho para la región nororiental de Venezuela
Solubilización microbiana de fosfatos
Comportamiento de 17 cultivares de parchita (Passiflora edulis cv flavicarpa l), ante la antracnosis bajo condiciones naturales de infección
Geominas 72 - 2017, April
Cartografía geológica en áreas no exploradas del estado Mérida, a escala 1:25.000 región Chacantá
Cartografía geológica de superficie de la región de Canaguá, municipio Arzobispo Chacón, estado Mérida-Venezuela
Modelo de regresión curvilínea para el Calentamiento Global. Una visión proyectiva de la anomalía térmica
Opciones estratégicas para la concreción y gestión del desarrollo sostenible desde las universidades
Microbiología del compost
Susceptibilidad de laderas y fondos de valle en áreas de nuevos crecimientos poblacionales del sector La Mucuy Baja, municipio Santos Marquina, estado Mérida
Efecto del tipo de labranza en las propiedades físicas del suelo bajo el cultivo de algodón en Turén estado Portuguesa
Modelamiento geoestadístico de las variables químicas del mineral de hierro de la mina Cerro Las Pailas